Geopaleontodología |
|||||
Eón |
Era |
Período |
Época |
Millones de años
|
|
Precámbrico Arqueozoica o Agnostozoica Se solidifica la corteza terrestre |
|
Formación de la tierra - 3800 |
|||
Primeros seres unicelulares |
|
![]() Cyanobacteria |
3800 - 2500 |
||
|
![]() Rodinia |
2500 - 545 |
|||
Phanerozoico |
Significa “vida antigua”. Florecimiento de los peces y los anfibios. Aparición de los primeros
reptiles. Se la conoce como la Era de los Trilobites. Imperaban, los invertebrados y también las medusas, gusanos, moluscos, como los caracoles, corales. |
Primeros agnatos (peces caracterizados por carecer de mandíbulas y escamas y disponer de un esqueleto cartilaginoso, sin partes óseas). Al principio de este período una explosión de vida pobló los mares, pero la tierra firme permaneció estéril, la vida animal estaba confinada por completo a los mares. |
![]() Lamprea Los Agnatos (Agnatha, "sin mandíbulas") son un grupo parafilético del subfilo Vertebrados caracterizados por la ausencia de mandíbulas. Comprende unas 100 especies actuales y un gran número de formas fósiles. Los Agnatos se consideran los vertebrados más primitivos. |
545 a 505 | |
Apogeo de los agnatos (peces caracterizados por carecer de mandíbulas y escamas y disponer de un esqueleto cartilaginoso, sin partes óseas). Comenzó hace unos 500 millones de años. Los mares se retiraron, dejando grandes áreas descubiertas. Los continentes de esa época se acercaban unos a otros. Se produjo una intensa actividad volcánica, se elevaron montañas y el clima fue bastante parejo y tibio en toda la Tierra. |
![]() Graptolites ("writing on rock") are an extinct group of Paleozoic colonial organisms, most often found as thin carbonized films in various shales or limestones from the Cambrian to the Carboniferous. It is believed that they were either planktonic (floating) or benthonic (bottom dwelling) in habit. |
505 a 440 | |||
Primeros osteíctios (peces con huesos) Este periodo se inicia hace 430 millones de años. El nivel de los mares tiende a variar, se produjeron grandes plegamientos de la corteza terrestre. El clima fue templado y muy seco en algunas zonas. La vida vegetal en tierra bajo la forma de plantas simples llamadas psilofitas, que tenían un sistema vascular (tejidos que transportan el alimento) para la circulación de agua. |
![]() Celacanto. Los Osteictios (Osteichthyes) o peces óseos son una clase de Vertebrados Gnatóstomos que incluye a todos los peces dotados de esqueleto interno óseo, es decir, hecho principalmente de piezas calcificadas y muy pocas de cartílago. | 438 | |||
Primeros insectos no voladores. Este periodo se conoce también como la edad de los peces, por la abundancia de sus fósiles. Se desarrolla entre los 400 y los 350 millones de años antes de nuestra era. Fue una época de gran actividad volcánica y formación de las montañas. El clima era cálido y había abundantes lluvias. |
408 | ||||
Desaparición de los agnatos y aparición de los primeros anfibios. Evolucionan las gimnospermas. Comenzó hace unos 350 millones de años. Fuertes movimientos de la corteza terrestre. Se alzó el fondo de los mares y se originaron cadenas de montañas por el plegamiento de las capas externas de la corteza. Otras áreas se sumergieron. |
Missisippiense Bosques de helechos | 360 | |||
Pennsylvaniense Reptiles | 320 | ||||
Apogeo de los anfibios y aparición de los primeros reptiles, cambios climáticos algunos mares desaparecen y emergen tierras desaparecen los trilobites. Comenzó hace 270 millones de años. Las zonas de tierra se unieron en un único continente llamado Pangea, y en la región que correspondía con América del Norte se formaron los Apalaches. Se completo la formación de grandes cadenas montañosas en Asia, Europa y América. Emergió la parte central de la cordillera andina. El clima era árido y cálido en el hemisferio sur, y glacial en el hemisferio norte. Se fueron marcando diferencias estacionales. |
290 | ||||
Desde hace 245 hasta 66 millones de años. Era de máximo florecimiento de los reptiles en toda su variedad de formas. Surgen los mamíferos primitivos y las aves a partir de algunas formas reptilianas. Es la edad de los dinosaurios, se extiende desde unos 200 millones hasta 70 millones de años antes de nuestros días. Comenzó con una intensa actividad volcánica y se formaron los bosques petrificados de Arizona. Luego, Europa fue invadida por los océanos, lo mismo que grandes extensiones de América y África. |
Aparición de pterosaurios, saurisquios e ictiosaurios. Inicia hace 245 millones de años. El clima era cálido y seco por lo que se detuvo la proliferación de especies. El principio de este periodo quedó marcado por la reaparición de Gondwana cuando Pangea se dividió en los supercontinentes del Norte (Laurasia) y del Sur (Gondwana). |
245 | |||
Saurópodos pesados, estegosaurios, carnosaurios. Empezó hace 200 millones de años. Nuevamente avanzaron los mares. Se extendieron las selvas o llanuras pantanosas, con grandes lagos y ríos. Predominaban los climas suaves, subtropicales. |
208 | ||||
Extinción de saurópodos pesados y estegosaurios. Apogeo de anquilosaurios, carnosaurios, ceratopsios y cocodrilos. Duró 65 millones de años. Intensa actividad orogénica (de formación de montañas), como las Rocallosas de América del Norte y partes de los Andes. |
138 | ||||
Desde hace 65 millones de años a la época actual. Llamada también edad de los mamíferos, se extiende hasta un millón de años antes de nuestros días. Extinción casi total de los reptiles, excepto los actuales lagartos,
serpientes, tortugas, cocodrilos y tuátaras. |
Apogeo de los mamíferos. El periodo Terciario es el primer periodo de la era cenozoica. Las formas de vida de la tierra y del mar se hicieron más parecidas a las existentes ahora. Se desarrollaron nuevos grupos de mamíferos como los parecidos a caballos pequeños, los rinocerontes, los tapires, los rumiantes, las ballenas y los ancestros de los elefantes |
Paleoceno Al extinguirse los dinosaurios y muchos otros reptiles, comienzan a dominar los mamíferos. Prevalecen los marsupiales primitivos, evolucionan los carnívoros primitivos y surgen las aves modernas. Comienzan a dominar las plantas con flor. |
65 | ||
Eoceno Las plantas con flores dominaban en la vegetación. Adaptaciones de las plantas a los cambios climáticos. |
55 | ||||
Oligoceno Evolución de diversos pastos y, como consecuencia de ello, la de mamíferos herbívoros. |
38 | ||||
Formación de cadenas montañosas como los Himalayas y los Alpes. | 25 | ||||
Los continentes y océanos comenzaron a configurar sus formas actuales. | 5 | ||||
Especialización de los mamíferos. Aparición de los primates y el hombre. Esta es la actual. Los glaciares cubrieron la cuarta parte de la superficie terrestre, y el clima era muy frío. En esta era aparece el hombre, que convivió con animales feroces y corpulentos como el mamut, el mastodonte, el tigre de dientes afilados, entre otros. Su aspecto era semejante a los simios, así lo demuestran las mandíbulas y otros restos encontrados. Al final de 1a ultima glaciación, hace unos 30.000 años, apareció el hombre de Cro-Magnon u Horno Sapiens, que habitaba en cuevas y que lenta pero constantemente va creando su cultura e imponiéndose al medio quo lo rodea.Cinco mil millones de años e infinitos acontecimientos que ningún mortal puede abarcar constituyen la maravillosa historia terrestre. |
Pleistoceno Comenzó hace un millón de años. Mantos de hielo cubrían grandes extensiones. Pprofundos cambios de clima ocasionaron la desaparición de muchas especies de plantas y animales. En los periodos glaciares vivían en Europa bisontes, buey almizclero, gamuzas, mamut, oso de las cavernas, mientras que en los periodos interglaciares había jirafas, hipopótamos, elefantes, es decir, animales de la fauna africana. | 2 | |||
Comenzó hace unos diez mil años, vivimos actualmente en esta época. termina la ultima glaciación continuando la retirada de los hielos. La topografía era semejante a la actual. Los climas se fueron equilibrando, se vuelven cálidos y se produjo sequedad en el ambiente terrestre. | 0.01 |
![]() |
||
Evolución craneana humana |